Mencionare los puntos que abordan para ser un programador con el titulo de Full Stack.
1 – Tecnologias FRONT-END:
Los desarrolladores bajo este perfil como front-end deberán ser masters de las tecnologías esenciales del Front-End tales como HTML5, CSS3, Javascript. Conocimientos de librerías de terceros como jQuery, LESS, Angular y React JS es desable.
2 – Lenguajes de Programación:
Ingenieros Full stack deberán conocer al menos un lenguaje de programación de lado servidor como Java, Python, Ruby, .NET entre otros.
Conocimientos de numerosas tecnologías DBMS es otra necesidad importante de un desarrollador Full-Stack. MYSQL, MongoDB, Oracle, SQL Server son abiertamente usados para esos propósitos. Conocimientos de mecanismo de caché como varnish, Memcached, Redis es un extra.
4 – Habilidades básicas de diseño:
En orden para convertirse en desarrollador full stack, el conocimiento del diseños es también recomendado, para eso la persona deberá conocer los principios básicos de prototipos para interfaces de usuarios (UI/UX).
5 – Servidores:
La exposición al manejo de servidores Apache ( no me refiero al helicóptero) o nginx es deseable. Una buena experiencia en Linux ayuda enormemente en la administración de servidores.
Un sistema de control de versiones permite a los desarrolladores Full Stack para mantener el trazo de TODOS los cambios hechos en el código fuente, El conocimiento de Git ayuda a entender para cada desarrollador como obtener siempre el código del programa actualizado, el más reciente actualizar partes de esos códigos, crear cambios en otro código de otro programador sin alterar lo que la otra persona este haciendo.
7 – Trabajar con APIs ( SOAP, REST )
Conocimientos de servidores web o API es también otra cosa importante para el Full Stack, desarrolladores conocen la creación y como consumir dichos API es muy deseable REST y SOAP.
El ultimo punto y más importante cuanto es el salario de un Desarrollador FULL STACK
Desarrollador FULL STACK
En Estados Unidos como promedio son de 112,000 dolares por año. unos 9,000 dolares cada mes. Esta tuani saber ese monto, no te rindas y da un inicio en esta era cibernetica.
Mito: Desarrolladores Full Stack es escribir todos los tipos de codigos existente ( programan de todo )
Realidad: El o Ella puede conocer las diferentes tecnologías en el área de desarrollo de software, sin embargo no escriben dicho código ( no programan )
Cada día pasamos demasiado tiempo en Internet, este pequeño articulo es para que escoges muy cuidadosamente la hora de gastar ese dichoso tiempo y buscar como consumir en el contenido adecuado.
Contenidos para la programacion
Para encontrar los Contenidos para la programacion o para el programador inicia reemplazando el leer comentarios en Facebook de personas aleatorias ( como si fuera una película, te sientas a ver cada comentario y ver que personas discuten por otra cosa, nada que ver relacionado con el contenido en facebook). Mejor lee preguntas/respuestas de gran utilidad en Quora.
Como segundo reemplazo y si esta difícil el cambiar el habito de facebook, el siguiente te gustará aún más, pues se trata de cambiar esos vídeos de un youtuber ( como el niño que gana millones al año) por vídeos que de verdad son de interés a la programación y están en ingles y español. Y si hay docentes de perfil youtuber que enseñan el “Hola mundo“.
Quizás ahora el botón de compartir es lo de hoy, cuando ves una fan page de Facebook comparte una noticia o que una celebridad tuvo un escándalo, las personas comparten esa información tan innecesaria, lo mejor seria, cambiarla por artículos de Medium o dev.to. Fomentar la lectura pero no sobre las Karkashian.
Es cierto que algunas series de Netflix son muy viciosas o te enamora el actor ( hmmm Henry Cavill) pero porque no tratas de reducir todos los capitulo en un dia y tomar un curso en linea de un lenguaje de programación nuevo ( baratos y cada mes hay descuento) udemy, entre otros. Es tiempo de tomar esto como prioridad, aprender cosas nuevas y en vídeo ahora es fácil, hace 30 años, libros,tomos y hasta enciclopedias se necesitaban.
Es turno del 2do habito muy difícil de cambiar, lo digo por experiencia propia ( tengo lista de reproducción por categoría según mi humor) se trata de la música, bien es escuchar tu cantante/banda favorita pero si ya te sabes la canción sabias que también puedes escuchar podcasts sobre temas de programación, puede que existan solo en ciertas regiones como Estados Unidos, Europa y Asia, pero te dejo el dato para que investigues si estas en buscas por audios de docentes que tienen sus podcasts.
Desde que se introdujo las historias en las redes sociales (Snapchat, Facebook, Instagram y Whatsapp) las personas expresan lo que esta ocurriendo en sus vidas y buscan como llamar la atención. No soy pro en este tema quizás a los negocios les ayude a crear muy buena estrategia de venta, pero si eres una persona normal te recomiendo a que te des una vuelta por este blog tan tuani con contenido variado y muy centrado en programación.
En esta tuani podras encontrar articulos de programación interesante desde los mejores pagado, los más modernos, los más populares, aqui te dejamos algunos que quizas te puedan interesar, contenidos para la programación y para el informatico en si.
Voy finalizando, considera cualquier punto para cambiar, no obligo a nadie en hacer uno por mes o mejor dicho retar a que lo hagas no es lo mio. Pero yo inicie en ver historias en instagram sobre programación y no solo de selfies vive la persona.
Full stack o Front end, Java o C++, El salario no es mas que un componente del paquete que nosotros los desarrolladores buscamos trabajos flexibles en nuestros roles, trabajo desde casa, flexibilidad de tiempo en términos de horas.
Las tablas son comúnmente utilizadas por aplicaciones cuyos datos están altamente estructurados u organizados jerárquicamente. Las aplicaciones que contienen datos jerárquicos a menudo usan tablas junto con un controlador de vista de navegación, lo que facilita la navegación entre diferentes niveles de la jerarquía. Por ejemplo, la aplicación Configuración utiliza tablas y un controlador de navegación para organizar la configuración del sistema.
UITableView gestiona la apariencia básica de la tabla, pero su aplicación proporciona las celdas (objetos UITableViewCell) que muestran el contenido real. Las configuraciones de celda estándar muestran una combinación simple de texto e imágenes, pero puede definir celdas personalizadas que muestren el contenido que desee. También puede proporcionar vistas de encabezado y pie de página para proporcionar información adicional para grupos de celdas. Protocolo UITableViewDataSource.
Apple nos ofrece la clase UITableView para que podamos trabajar con tablas en nuestras aplicaciones. Esta clase ha sido diseñada para poder mostrar tipos de datos muy diferentes. En una tabla puedes mostrar prácticamente cualquier dato, desde un conjunto de opciones básicas hasta un listado de productos en inventarios, con la información completa de cada uno, clasificados por sucursales.
La pregunta es: ¿Cómo le decimos a la clase UITableView que información debe mostrar? La respuesta es, utilizando el protocolo UITableViewDataSource.
Las TableViews se dividen en Secciones y Celdas Las tablas se dividen en diferentes secciones, donde cada sección puede contener un determinado número de celdas, entonces en que consiste el protocolo UITableViewDataSource.
UITableViewDataSource es el enlace entre los datos que queremos mostrar y nuestra UITableView. Este protocolo declara dos métodos obligatorios:
tableView:numberOfRowsInSection()
tableView:cellForRowAt()
El primero de los métodos: numberOfRowsInSection(), el cual especifica el número de celdas que mostraremos en nuestra tabla y se ejecutará tantas veces como secciones tenga nuestra tabla. En nuestro caso, como no hemos indicado el número de secciones, iOS entenderá que nuestra tabla tiene una única sección, por lo que este método se ejecutará una única vez.
El segundo método: cellForRowAt(), nos permite especificar los datos que mostraremos en cada celda y se ejecutará tantas veces como celdas tenga la única sección de nuestra tabla.
Cabe mencionar que estos son métodos obligatorios, y tendremos que implementarlos en nuestra clase si queremos utilizar el protocolo UITableViewDataSource.
Protocolo UITableViewDelegate
Por otro lado tenemos el protocolo UITableViewDelegate. Este protocolo es el encargado de determinar la apariencia de nuestra UITableView. Todos sus métodos son opcionales, por lo que no estamos obligados a implementar ninguno. Sin embargo, ofrece funcionalidades muy útiles como especificar el height de las celdas, configurar tanto el header como el footer de una tabla, reordenar las celdas, etc.
En este tutorial no utilizaremos ninguno de estos métodos, ya que nos vamos a centrar únicamente en mostrar los datos en nuestra aplicación pero aún así es importante que conozcas las opciones que te ofrece este protocolo.
IndexPath La clase IndexPath es fundamental para que entiendas completamente el trabajo con tablas en aplicaciones iOS. Siempre que quieras utilizar alguna TableView en tu aplicación, tendrás que implementar el método cellForRowAt y gran parte del funcionamiento de este método se basa en un objeto de la clase IndexPath.
Este objeto tiene dos propiedades:
.section
.row
A través de estas dos propiedades, podremos situarnos en un punto concreto de una tabla. Mediante la propiedad .section especificaremos en que sección de nuestra tableView nos encontramos, mientras que a través de la propiedad .row determinaremos, dentro de esa sección, en que celda nos encontramos. Por tanto si especificáramos lo siguiente:
.section = 0
.row = 4
Nos encontraríamos en la quinta celda de la primera sección de nuestra tabla.
Creando nuestro proyecto.
Abre Xcode y crea un nuevo proyecto, haciendo clic en la opción “Create a new Xcode project”.
Elige la plantilla “Single View Application” y haz clic en Next para continuar.
A continuación rellena los campos que Xcode te solicita:
Nombre de producto o de la apps.
Nombre de la organización.
El identificador de la organización (Normalmente es el dominio de tu empresa pero en orden inverso).
El lenguaje (Importante que elijas Swift)
Una vez que has introducido esta información, pulsa en Next y Xcode te preguntará donde quieres guardar tu proyecto. Elige una ubicación de tu ordenador y haz clic en el botón Create. Xcode creará tu proyecto y te mostrará tu entorno de trabajo:
Lo primero que haremos será crear la interfaz de nuestra aplicación. Abre el fichero Main.storyboard.
Haz doble clic en el único ViewController que tenemos en nuestro storyboard, para seleccionarlo. Después, en la librería de objetos, situada en la parte inferior derecha, desplázate hacia abajo hasta encontrar el objeto Table View y arrástralo al interior de la view de nuestro ViewController.
Ahora redimensiona la UITableView para que ocupe toda la view principal
Acabas de añadir un UITableView a la interfaz de tu aplicación. Esta tabla será la que utilicemos para mostrar los datos de nuestra app.
Lo siguiente que tienes que hacer es añadir las constraints de esa tabla. Las constraints nos permiten asegurarnos de que al ejecutar nuestra app en cualquier dispositivo, nuestra tabla aparecerá correctamente centrada.
Lo primero que tenemos que hacer es especificar que la clase ViewController.swift se ajustará a los protocolos UITableViewDataSource y UITableViewDelegate. Este es el primer paso siempre que trabajes con protocolos, determinar que clase será la que implemente el protocolo.
class ViewController: UIViewController, UITableViewDataSource, UITableViewDelegate
En clase ViewController.swift, declaramos la variable donde almacenaremos la información que queremos que muestre nuestra tabla.
Como los datos que mostraremos en nuestra tabla será un listado de paises Centroamericanos, utilizaremos un array llamado Banderas para almacenar ese listado. Por tanto, tendrás que añadir la siguiente variable justo antes del método viewDidLoad() y posterior a esto se rellana el array con los nombre de los paises de centroamérica dentro del método viewDidLoad():
var banderas:[String] = []
override func viewDidLoad() {
super.viewDidLoad()
banderas=["Guatemala", "Honduras", "El Salvador",
"Nicaragua", "Costa Rica", "Panama"]
}
Ahora que ya tenemos nuestro array con todos los equipos que queremos mostrar en nuestra tabla, es hora de hacer que nuestra tabla muestre estos datos. Para ello utilizaremos los dos métodos del protocolo UITableViewDataSource:
numberOfRowsInSection()
cellForRowAt()
Añade la implementación de estos dos métodos a tu clase ViewController.swift:
Recuerda que hemos comentado antes, que estos dos métodos no se ejecutan una única vez.
A continuación tienes la explicación del código de cada uno de ellos.
El método numberOfRowsInSection(), como hemos dicho, es el encargado de especificar el número de celdas que mostraremos. En nuestro caso, como queremos mostrar tantas celdas como elementos hayamos almacenado en nuestro array banderas, utilizaremos la propiedad count, que lo que hace es devolver el número de elementos que hay almacenados en un array. De esta forma, si nuestro array characters tiene 6 elementos, nuestro método numberOfRowsInSection devolverá 6. Por tanto nuestra tabla mostrará 6 celdas con contenido.
Por otro lado, el método cellForRowAt() crea un objeto celda, que hemos llamado cell, de tipo UITableViewCell, al que se le asigna el identificador “mycell”. Posteriormente, lo que hace es asignar a su propiedad textLabel.text, el texto que queremos mostrar, que en nuestro caso, será el elemento que esté contenido en el array, en la posición indexPath.row.
Recuerda que la propiedad indexPath.row indica la celda en la que nos encontramos, por lo que la primera vez que se ejecute el método cellForRowAt(), indexPath.row será igual a 0, la segunda será igual a 1, la tercera será igual a 2, de esta forma podremos recorrer nuestro array teams y mostraremos cada vez un elemento distinto del array. No olvides que el método cellForRowAt() se ejecuta tantas veces como celdas vayamos a mostrar en nuestra tabla.
Conceptos fundamentales de UITableView Las tablas son comúnmente utilizadas por aplicaciones cuyos datos están altamente estructurados u organizados jerárquicamente. Las...
En este Post aprenderemos a crear nuestra primera app básica usando Swift IOS, la cual estará conformado por dos campos de textos donde se digitarán números que a través de botones se ejecutarán acciones básicas de una calculadora como sumar, restar, multiplicar y dividir.
Luis Alberto Fonseca Mendez / octubre 20, 2019 / 8 Replies
Swift es un lenguaje de programación creado por Apple, el cual esta enfocado para desarrollar aplicaciones que corran en iOS, Mac OS (OSX), TvOS y WatchOS presentado oficialmente en el año 2014 y diseñado para que se pudiera integrar con Cocoa y Cocoa Touch