Definamos sexo e identidad de género

Sexo e identidad de género
El sexo y la identidad de género son dos términos diferentes de los cuales es importante conocer su diferencia y tratar de aceptar y comprender a las demás personas que comparten su sexualidad de manera particular a la del “estilo común”.
¿Qué es el sexo?
El sexo es la forma que la medicina etiqueta a una persona al nacer, esto se determina por tus genes, hormonas y partes del cuerpo que se contempla como femenino para la mujer y masculino para el hombre.
Sin embargo hay personas que no encajan como femenino o masculino. A esto se le llama intersexo y se refiere a la combinación biológica masculino y femenino, es la mezcla de cromosomas o partes genitales en un solo ser.
Quizás te interese
Las fotos de famosos que dejan muy poco a la imaginación
Este fenómeno es de carácter natural, pero es difícil que un médico pueda determinar cuál es el sexo de la persona al poseer ambas características de femenina y masculino.
Actualmente es recomendado que los padres esperen el tiempo indicado a que su hijo opte por el género que se sienta más identificado y así ser registrado su sexo ante los estatus de la sociedad.

¿A qué se refiere con identidad de Género?
La identidad de género es la forma en que una persona se percibe asimismo en cuanto a sus pensamientos, forma de vestir, comportamiento y apariencia personal. También se puede decir que es el modo de expresar afecto, deseo y prácticas sexuales y amorosas con otras personas.
Tipos de identidad de Género
Heterosexuales: son las personas que sienten atracción física y emocional al sexo opuesto.
Homosexuales: Es la atracción hacia las personas del mismo sexo, en este caso a las mujeres se les refiere como lesbianas y a los hombres como gays.
Bisexuales: preferencias a personas del mismo sexo y el sexo contrario.
Travestis: Son hombres o mujeres que eventualmente o de forma permanente se visten y actúan del género contrario.
Transgénero: Son hombres o mujeres que se comportan y visten habitualmente como una persona del género contrario e igualmente están conformes con su sexo biológico.
Quizás te interesa
Las 20 mujeres más bellas del mundo
Transexuales: Son hombres o mujeres que se comportan y visten habitualmente como una persona del género contrario pero no están de acuerdo con su sexo biológico, en estos casos existe la opción de cirugía para cambiar su sexo.
Cabe destacar que los tipos de identidades sexuales antes mencionados son los más comunes, pero hay quienes aseguran que existen hasta más de 27 tipos diferentes.
Discriminación

La discriminación es un factor que está presente generalmente hacia las personas que comparten ideologías de género diferentes a la de las personas heterosexuales. Esto se debe a la intolerancia de no aceptar las decisiones de los demás.
A causa de la discriminación se han generado muchos actos de violencia física, psicológica, y verbal. En casos extremos se han registrado asesinatos a causa de la homofobia.
Actualmente se registra que alrededor del mundo hay 70 países donde ser lesbiana o gay es ilegal, y seis países lo penalizan con pena de muerte, entre ellos: Arabia Saudí, Irán, Yemen, Sudán, 12 estados de Nigeria, y Somalia.
Es importante que la diferencia de pensamientos no altere los derechos de otras personas. Es muy difícil tratar de cambiar las preferencias sexuales de un individuo cuando este ya ha tomado una decisión. Por tanto es recomendable usar el respeto y la cordialidad.
Créditos: Planned Parenthood
Te invito a que visites nuestra pagina tecnológica: xade soft.
Deja un comentario