Introducción a Swift IOS Parte #2

Ya hemos aprendido a crear nuestra virtual de MAC OSX y nuestro ambiente de trabajo en los posts anterior de Introducción a Swift IOS Parte #1, si no los has leido te invito a visitar primero estos dos posts.
En este Post aprenderemos a crear nuestra primera app básica usando Swift IOS, la cual estará conformado por dos campos de textos donde se digitarán números que a través de botones se ejecutarán acciones básicas de una calculadora como sumar, restar, multiplicar y dividir.
- Lo primero que haremos e ir a abrir nuestro IDE xCode y escoger la opción de crear un nuevo proyecto de xcode.

- En la ventana de selección de template para tu nuevo proyecto seleccionamos la opción de Vista simple de App.

- Le ponemos un nombre a nuestra aplicación que en nuestro caso se llamara MiPrimeraApp, y hacemos clic sobre el botón y por último sobre el botón crear.
- Lo primero que se nos muestra es la pantalla de las propiedades de configuración general de nuestro proyecto, donde podemos observar el nombre de nuestro proyecto, nuestro identificador de paquete permite que iOS y macOS reconozcan cualquier actualización de esta aplicación, la versión de nuestro proyecto y el número de compilado.
- En nuestra estructura de proyecto tenemos en primer plano, nuestros Storyboards y nuestros ViewControllers, que son los componentes con los que trabajaremos para este ejemplo.
- Usando nuestro panel de librerías de objetos vamos a diseñar esta pantalla básica, con la que haremos funcionar nuestro ejemplo.

- Para conectar nuestro control de interfaz de tipo texto con una variable de control dentro de nuestro editor, necesitaremos seleccionar el control a vincular o conectar y presionando la tecla “Control” y presionando nuestro cursor arrastramos desde nuestro control de interfaz a la posición donde necesitamos poner o inicializar nuestro variable de control en nuestro ViewController, no abrirá un modal donde verificamos que el tipo de conexión se “Outlet”, definimos el nombre y damos clic sobre el botón conectar.
- Para los controles que son tipo botón el procedimiento es el mismo con la diferencia que el tipo de conexión seria de acción, esto es para indicar que la conexión se hará hacia una función o evento.
Nuestro ViewController deberia quedar de esta manera:
@IBOutlet weak var txtNumero1: UITextField!
@IBOutlet weak var txtNumero2: UITextField!
@IBOutlet weak var lblResultado: UILabel!
@IBAction func btnSumar_Click(_ sender: Any) {
var vSumar : Int = Int(txtNumero1.text!)! + Int(txtNumero2.text!)!;
lblResultado.text = String(vSumar);
}
@IBAction func btnRestar_Click(_ sender: Any) {
var vRestar : Int = Int(txtNumero1.text!)! - Int(txtNumero2.text!)!;
lblResultado.text = String(vRestar);
}
@IBAction func btnMultiplicar(_ sender: Any) {
var vMultiplicar : Int = Int(txtNumero1.text!)! * Int(txtNumero2.text!)!;
lblResultado.text = String(vMultiplicar);
}
@IBAction func btnDividir_OnClick(_ sender: Any) {
var vDividir : Int = Int(txtNumero1.text!)! / Int(txtNumero2.text!)!;
lblResultado.text = String(vDividir);
}
Descarga el proyecto de ejemplo dando click aqui.
Te invitamos a ver nuestro video tutoria y a suscribirte a nuestro canal de youtube.
Suscribete a nuestro canal de Youtube
Recuerda ver tambien nuestros post de:
4 comentarios