México, un viaje inolvidable Parte #1

México esta ubicado entre los Estados Unidos y América Central, su nombre oficial es Estados Unidos de México goza de una enorme popularidad y sobre todo se jacta de ser el destino turístico por excelencia en Latino América. Conocidos por sus hermosas playas en el Pacífico y el golfo de México, y su diverso paisaje de montañas, desiertos y selvas.
Es un país rico en cultura, tradiciones e historia, cuna de bravos guerreros que lucharon hasta el final contra los españoles invasores, en su territorio existía dos de los tres grandes imperios que existía en el continente, me refiero a los Aztecas y a los Mayas, prueba de ellos son las ruinas antiguas, como Teotihuacán y la ciudad maya de Chichén Itzá, al igual que las ciudades de la época colonial española. En la capital Ciudad de México, las elegantes tiendas, los famosos museos y los restaurantes gourmet son parte de la vida moderna.
Preparándome para ir a México.
Soy de Nicaragua, un país ubicado en el Itsmo Centroamericano, en el septiembre de 2014 fue mi primer Viaje a México, un país al cual le teníamos mucho respeto, miedo y admiración. Pues solo había visto a este hermoso país a través de sus programas de televisión, de noticias y de los vídeos hechos por sus artistas mas populares.
En la empresa en la cual laboro como Desarrollador de Software planifico enviar a tres de sus programadores a la ciudad de México a capacitarse en un nuevo lenguaje tecnológico en mi área de trabajo. Tuve el placer de ser uno de los seleccionados, pasar 15 días en México DF, asi que a prepararnos para el Viaje.

Después de ir a gestionar la visa Mexicana y de poner en orden mis documentos, con boletos en mano y reserva de hotel hecha, era cuestión de esperar el día programado para el viaje y así visitar este hermoso país, a pesar de los temores por las Noticias de drogas, carteles, crimen organizado y muchos crímenes que ocurren a diario en esta Nación, era evidente mi temor, pero poco a poco fue cambiado por la emoción de conocer la tierra de Aztecas y Mayas, de Mario Moreno Canfinflas, Vicente Fernandez, El Santo, Enrique Gomez Bolaños, entre otra gran cantidad de personas las cuales han formado parte de nuestra infancia ya sea por películas, series u otro programa de TV.
Quízas te interese
Conoce las Ruinas del templo Maya de Tikal Guatemala
Por fin en Tierra Mexicana.
Después de 3 horas de viaje y una escala en Ciudad de Panamá, un hermoso país del cual hablare en un nuevo artículo, pude llegar al Aeropuerto Internacional de México Benito Juarez, y al fin en mi destino, que emoción tan única, la seguridad en el aeropuerto es increíble, la cantidad de personas que visitan este destino es impresionante, antes de entrar a la ciudad, me retuvieron unos 15 minutos en el aeropuerto dado a que mi Visa aún no tenia registro en sus sistemas, pero en cuestión de unos dos minutos me dieron un permiso con el cual podía entrar al país.

Primeras Impresiones.
Mi primera impresión en México fue ver lo grande que es la ciudad, por algo es conocido como la ciudad más poblada de Latino América, su infraestructura vial en la ciudad es impresionante, nada comparado con la Nicaragua o cualquier país que conozco hasta este momento. Es una ciudad organizada y algo que note que hay muchos policías regado por todos lados, algo un poco extraño dado a que en mi país no estamos acostumbrado a ver a tantos oficiales patrullando de forma constante. Esto solo lo comparo a mi viaje a Tegucigalpa Capital de Honduras, dado a que viaje cuando reciente se había dado el Golpe de Estado contra Zelaya en 2010.
Hasta ese momento no conocía ningún metro en persona, dado a que en Centroamérica el único que tenia un metro en ese momento era Panamá el cual para esa fecha aun no conocía. Puedo decir si en la actualidad que el sistema de metro de México es muy completo y disfrute mucho desplazándome por la ciudad a través de el.
Me hospede el hotel Escandon ubicado en la colonia con el mismo nombre, en una zona relativamente segura y con una estación de metro y también muy cerca de nuestro lugar de capacitación.
Algo que dije a inicio desapareció estando en esta ciudad, y es el miedo, el temor a salir, de hecho en mi segundo día en este país me atreví a ir por metro al famoso y espectacular Palacio de de Bellas Artes, no tuve la dicha de entrar a ver alguna obra, pero si disfrute de su belleza arquitectónica, y su muy hermosa vista.





Caminar sobre las calles de la Ciudad de México, con un clima agradable que no sobre pasa los 24 grados Centigrados y disfrutar de sus deliciosas comidas, sin duda fue una experiencia inolvidable, lastima que no tuve tiempo de conocer mucho más esta ciudad, aun que sueño con regresar eso si ahora como turista.
Quizás te interese
Los lagos más grandes de Centroamérica
Impresionante y no se si arriesgado o temerario, y digo esto dado a que me entere más tarde que el trayecto era un poco peligroso, pero la emoción me gano, ir caminando desde el Palacio de Bellas Artes hasta plaza Garibaldi a escuchar a los auténticos grupos de mariachis tocar y desplazarse por el lugar, comer unas deliciosas y originales tacos mexicanos con su famosa salsa guacamole picante sin duda no olvidare esa experiencia.



Mi Cuarto día en México me aventure ya muy noche a caminar en sus calles de la colonia Escandón hasta llegar al Restaurante Rodante más Grande del País y según escuche de América Latina, ubicado en el World Trade Center de la Ciudad y llamado Bellini Restaurante Giratorio, con una vista panorámica prácticamente de toda la ciudad.
Esa primera semana lo termine con una gira al Cinopolis y conocer por primera vez la sensación de una película con realidad aumentada o 4dx, dado a que hasta ese momento no era el primer país que visitaba y tenia ese tipo de sala de Cines, por cierto la pase genial.
En fin que les digo, lo que puedo decir es que el único temor que tengo si vuelvo a visitar México es que me enamore aun más de esa tierra que no quiera salir de ella.
Ese fin de semana también pude disfrutar de un destino muy cultural y agradable, la experiencia de visitar la Basílica de la Virgen de Guadalupe, el mercado de artesanía y las ruinas de Teotihuacán pero de esto hablaremos en la segunda parte de este artículo.
No Olvides comentar y compartir este artículo.